Los 5 errores más comunes al instalar ventanas de aluminio (y cómo evitarlos)

Las ventanas de aluminio son una excelente opción para todo tipo de construcciones por su durabilidad, estética moderna y bajo mantenimiento. Sin embargo, su instalación requiere precisión y conocimiento técnico. Un mal procedimiento puede traer problemas como filtraciones, poca eficiencia térmica o incluso daños estructurales. A continuación, te contamos los cinco errores más frecuentes al instalar ventanas de aluminio, y cómo evitarlos.

1. No nivelar correctamente el marco

Uno de los errores más comunes es instalar el marco sin verificar el nivelado. Esto puede provocar que las hojas no cierren bien, generando filtraciones de aire y agua, además de afectar el funcionamiento de herrajes y cerraduras.

¿Cómo evitarlo?

Utiliza herramientas de medición precisas (nivel de burbuja o láser) y asegúrate de que el marco esté perfectamente nivelado en todos los planos antes de fijarlo.

2. Usar fijaciones incorrectas o insuficientes

Muchas veces se utilizan tornillos que no son adecuados para el tipo de muro o se colocan en cantidades insuficientes. Esto compromete la estabilidad y seguridad de la ventana.

¿Cómo evitarlo?

Selecciona los tornillos y tacos adecuados según el tipo de superficie (concreto, ladrillo, drywall, etc.) y sigue las recomendaciones del fabricante sobre la cantidad y distribución de fijaciones.

3. Omisión del sellado impermeable

Una ventana sin un buen sellado perimetral puede permitir la entrada de agua, especialmente en temporadas de lluvia, generando humedad, moho y daños estructurales.

¿Cómo evitarlo?

Aplica Sellador de Silicona para Sellos Climáticos de alta calidad estos suelen ser productos mono- componentes de curado neutro de grado arquitectónico.

4. No dejar espacio de dilatación

El aluminio se expande y contrae con los cambios de temperatura. No considerar esto puede hacer que el marco se deforme o que se generen tensiones que afecten la estructura.

¿Cómo evitarlo?

Deja un pequeño margen de dilatación (generalmente entre 3 a 5 mm) alrededor del marco para permitir el movimiento natural del material sin comprometer su funcionamiento.

5. Falta de limpieza y protección durante la obra

En algunas instalaciones, se colocan las ventanas sin protegerlas de residuos de obra, cemento o pintura. Esto puede manchar o dañar los perfiles y cristales de forma permanente.

¿Cómo evitarlo?

Una vez instalada la ventana, cúbrela con plástico protector hasta finalizar la obra. Limpia cualquier residuo lo antes posible con productos adecuados para aluminio y vidrio.

En Ingevitro, somos especialistas en instalación de sistemas de aluminio y vidrio de alto desempeño. Con años de experiencia en el sector, sabemos que una instalación correcta no solo garantiza la funcionalidad y durabilidad de tus ventanas, sino también la estética y seguridad de tus espacios.

Nos comprometemos a ofrecerte un trabajo limpio, técnico y duradero, utilizando materiales de primera calidad y un equipo humano capacitado.

¿Tienes un proyecto en mente?
¡Contáctanos y deja tus ventanas en manos expertas!

Tags

¡Dejanos tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *